La impermanencia
- Francesca Mdlp
- 8 may
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 may

Si hay algo cierto en este mundo es que TODOS NOS VAMOS A MORIR
Esa es la única verdad absoluta de la que podemos hablar.
La muerte es lo único certero y es incierto saber cuándo y cómo moriremos,
Entonces ese es el pretexto que usamos para evitar pensar en ella,
Por que vivimos con tal terror a la muerte?
Y entonces por qué no nos atrevemos a mirarla a los ojos ? Y a desafiarla? Y reenfocarnos a lo que realmente importa ahora que es vivir este preciso instante, practicar la gratitud en el presente.
No hay lugar en la tierra donde la muerte no pueda encontrarnos.
Si hubiese alguna manera de resguardarse de los golpes de la muerte la vida sería otra.
La gente viene y va, trota y danza y de la muerte ni una palabra .
Tormentas de pasión, llantos de furor que desesperación
Actitud opuesta a la común, privemos a la muerte de su extrañeza, esperémosla en todas partes. Practicar la muerte es practicar la libertad, es vivir libremente . Es dejar de acumular cosas, bienes, planes que no existen, supuestos de una vida o eventos que no han siquiera ocurrido..
Dejamos de ser esclavos de la muerte cuando la miramos a los ojos y la dejamos respirar ahí en nuestro cuello.
Por qué no la contemplamos cara a cara si es una realidad a la que todos nos vamos a enfrentar. Por qué no miramos a ese desconocido y nos quedamos con el a solas y en silencio .
Mientras más ignore la muerte más será el miedo que nos persiga. Y con miedo, no podemos vivir. Y claro si no aparece hoy, créeme cuando tengas 60… aparecerá….
Al morir dejamos todo atrás, observar la mente… es lo único que queda para sentir con el cuerpo y el corazón.
Sofocamos nuestro miedo secreto con relación a la muerte que nos enfocamos en comprar más cosas, en hacer proyectos para la jubilación, pensamos en la casa que compraremos o nos dedicamos a planear las siguientes vacaciones y nos dedicamos a la persecución de lo banal. El ritmo de nuestra vida es tan frenético que no hay tiempo para mirar a la muerte.
Dedicamos nuestro tiempo y energía en conservar todo tan seguro y salvo como sea posible si hay cambios buscamos el remedio más rápido y así se pasa la vida
A menso de que una enfermedad nos saque de nuestro estupor .
Solo así se nos pasa la vida sin disfrutar lo que hoy tenemos entre las manos.
Nadie habla de la muerte. Nadie la quiere mirar.
Aquellos que entienden la fragilidad de la vida. Pueden ver cuán la vida es valiosa.
Y si nos tomamos la vida y la muerte en serio?
Y si le buscamos el sentido profundo a nuestra vida, y su conectamos con nuestro propósito y entrenamos nuestra alma… para sentirnos o para lo que venga luego de la muerte.. quien sabe y si dejamos esas preocupaciones y suposiciones superfluas o dejamos de atraparnos por esa existencia de ir de casa al trabajo o al revés sin conectar con la profundidad de nuestra vida
Y si pensamos que vivir bajo la simplicidad y liviandad nos ayudará a vivir más libre más rico.
A descomplicarla y desenredarla del mundo loco en el que vivimos.
Que he logrado realmente en mi vida? Me invita a preguntarme la muerte…
Qué es lo que quiero que recuerden de mí? Que valoro de mis seres queridos y que aprendizajes me llevo de ellos?
Creo que es lo que La gente se pregunta eso cuando está a punto de morir ?? Amor, conocimiento.. Son las respuestas que dan para vivir una vida más conectada…
La verdad de la impermanencia de todo lo que nos rodea es algo que ignoramos
Aceptar la realidad del cambio también
Cuál es el cimiento sobre el cual edificamos nuestra vida ?
Esto y mucho más me invita a ver la muerte, ahora solo la puedo mirar a los ojos y decirle gracias a ti vivo más ligera, más auténtica y leal, conecto más con mi hija, mi esposo, papás, con mis amigos.
Y que hay más allá? Eso tampoco lo sabremos, pero estoy segura de que será hermoso.
Opmerkingen